DONDE LOS EXTREMOS SE TOCAN
- Home
- DONDE LOS EXTREMOS SE TOCAN

Los conceptos de izquierda y derecha política están generalmente conectados en un espectro continuo. En múltiples ocasiones es necesaria una revisión de opiniones previas para lograr consensos con resultados que generalmente se ubican en un punto medio y permitan formular políticas que satisfagan ambas posiciones. Sin embargo, esta dinámica permite a su vez otros múltiples resultados que responden a intereses subjetivos y diversifican los posibles resultados en el proceso.
Desde el punto de vista de las ciencias puras, este aumento en la entropía podría conducir inevitablemente a un reordenamiento para devolver el equilibrio al sistema, aunque en el camino el caos provoque consecuencias muy negativas. Evidentemente una de ellas es la baja en la calidad del debate, tanto en las formas como en los argumentos. En nuestro medio se han degenerado tanto que, además de haberse normalizado, es uno de los aspectos en común tanto o más resaltantes que los escasos acuerdos que generan.
El liberalismo procede de conceptos notables dentro de la amalgama de ideas concertantes. Su enfoque en el individuo como agente moralmente responsable, el fomento de la libertad individual, la igualdad ante la ley, el gobierno limitado por el estado, su oposición al totalitarismo y a la dictadura, el libre mercado, los derechos humanos universales, entre otros; forman una corriente ideal para reducir la presión sobre una clase política con indicadores altos de ineficiencia. A su vez, equilibra per se el discurso confrontacional para enfocar los esfuerzos en construir.
Este aspecto podría interpretarse como el lado noble del liberalismo puesto que estos principios son un medio para ayudar a preservar la dignidad de cada persona, al mismo tiempo que favorece el desarrollo colectivo.
TONNY COLONIA
Instituto Sociedad Abierta
Categorías
Post Relacionados


TURISMO EN CUSCO: UN BELLO RECUERDO
