TURISMO EN CUSCO: UN BELLO RECUERDO
- Home
- TURISMO EN CUSCO: UN BELLO RECUERDO

¿Recuerdan esos años cuando el turismo a nivel nacional era visto como un efecto integrador de la sociedad? Nos unía como embajadores de nuestro país. Desde el agente de viajes creando sus cotizaciones y programas especializados hasta la asociación de casas habitantes —operadores turísticos rurales. Pasando también por la cadena de valor entre los productores agrícolas y agropecuarios con los diferentes hoteles y restaurantes que son parte de su mayor cadena productiva, todos ellos juntos en un sistema de trabajo que es el turismo. Hemos olvidado la mayor de sus debilidades, que es muy frágil.
Y es más, gracias a cierto sector violentista dentro del sur del país se ha generado una mancha a su reputación y generado un discurso de lucha de clases sobre el mismo. El discurso actual de que “del turismo solo viven los ricos”, creado por la perversa lengua del anterior inquilino de palacio, ha formado una herida muy grave dentro de aquellos que viven de ella. A diferencia del discurso de lucha de clases, son un montón de pequeños empresarios rurales, una cantidad de productores agrícolas muy significativa, una gran cantidad de trabajadores que ha quedado en la calle.
A pesar de haber sido el sector más golpeado durante la pandemia, nuevamente cae ante una serie de eventos de violencia y separación de la sociedad. Si bien hemos olvidado las bases del turismo y sus principales propiedades, tendríamos que recordar los efectos del turismo en nuestra sociedad. La contribución al producto bruto interno pasa a generar ingreso interno. Entradas de divisas, y elementos importados en la producción incluidas las importaciones de los sectores proveedores de turismo.
Además de contribuir a la formación del producto bruto interno y a la consiguiente generación del ingreso nacional, el turismo contribuye también a la redistribución hacia las distintas capas de la población a lo largo del territorio nacional. Este atributo del turismo se manifiesta con una mayor intensidad en el turismo nacional y surge como consecuencia de las características particulares que presenta el producto turístico. El cual se encuentra ligado a un determinado lugar y a una determinada empresa. Estas características del producto turístico hacen que sea el turista quien tenga que trasladarse, desde su lugar de origen hasta su lugar de destino, para efectuar el consumo en el mismo punto en el cual le serán ofrecidos los servicios.
La importancia del turismo como generadora de empleos está íntimamente ligada al grado de importancia de aquel como fuente generadora de ingresos para el país. Por esta causa, en aquellos países donde el producto interno producido por el turismo es relativamente bajo, el empleo en este sector generalmente representa una pequeña proporción del empleo total. En cambio, en los países donde el turismo tiene una gran significación como fuente generadora de ingresos, como es el caso concreto de muchos países de la región del caribe, dicha actividad aumenta su importancia como fuente generadora de empleos.
La adquisición por parte del turista de estos productos nacionales, equivale a una exportación, sin que ellos representen para los productores o para el país, ningún tipo de inconvenientes relacionados con la tramitación burocrática propia de las exportaciones. Habría que recordar a nuestros amigos cusqueños que, sin estos efectos multiplicadores, nuestra región no hubiera crecido ni tampoco hubiera sido conocida en el mundo. El turismo es a la vez un nombre y un apellido que se da a nuestra querida región. Nombre que ya es una marca de presentación del Perú a nivel internacional.
Recordar que los problemas más grandes que afrontan los operadores turísticos provienen del estado. La incompetencia que ha desencadenado en huelgas y catástrofes atmosféricas. La administración nacional es la que menos ha ayudado al trabajador turístico, desde las devoluciones que nunca han realizado los counters de boletos estatales, como también el poco o casi nulo interés en conocer cómo funciona el sector. Se imposibilita una proyección hacia un modelo atractivo competente, y que ahora aparece sin proyección alguna.
Cesar Pilares Medina
Instituto Sociedad Abierta
Categorías
Post Relacionados


TURISMO EN CUSCO: UN BELLO RECUERDO
